lunes, 10 de febrero de 2014
Leer quita lo pendejo en Beso de Fotografía de Editorial Edaf
El pasado domingo 9 de febrero se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de Puebla el evento masivo "Beso de Fotografía 2a edición: un beso de Puebla para México en pro de la lectura".
Cientos de personas se dieron cita para este flashmob poblano.
Aquí Gerardo Uvalle, autor de "Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos", besa su libro como parte de este beso de Puebla para todo México en pro de la lectura de Editirial Edaf y el IMACP.
viernes, 27 de diciembre de 2013
Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos
Sabes cuántos premios Nobel de literatura han ganado autores latinoamericanos? sabías que Nietzche y Wagner eran amigos? Napoleón y Bethoven?
Todos estos datos interesante en esta recopilación de 100 datos curiosos sobre libros y autores.
De Editorial Edaf por Gerardo Uvalle.
En tus librerías Gandhi, El Sótano, El Péndulo, UNAM, BUAP, Educal, Gonvill, Dante, La Ventana, Porrúa Centro Librero... tu librería favorita.
viernes, 13 de diciembre de 2013
Ya llegó, ya está aquí
Leer quita lo pendejo es el nuevo libro de Edotorial Edaf escrito por Gerardo Uvalle que presenta de forma breve e interesante 100 datos sobre literatura, artes, religiones, filosofía e historia, siempre al rededor de los libros y sus autores.
Excelente regalo para esta Navidad.
De venta en Gandhi, El Sótano, Gonvill, Profética, La Ventana, BUAP, UNAM, Porrúa, FCE, El Péndulo, Centro Librero de Puebla, Librerías León, Librerías Dante y Educal.
sábado, 23 de noviembre de 2013
"Leer quita lo pendejo" en tu librería favorita
Se presenta en la FIL de Guadalajara el libro de Gerardo Uvalle publicado por Editorial Edaf "Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos", un excelente libro con 100 datos interesantes sobre literatura, filosofía, artes, religiones e historia, siempre alrededor de los libros y los autores.
A partir de diciembre en tu librería favorita.
jueves, 14 de noviembre de 2013
Ya sale a la venta Leer quita lo pendejo
Afinales de este mes de noviembre ya podrás adquirir en tu librería favorita el libro "Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos" de Gerardo Uvalle publicado por Editorial Edaf.
No te lo puedes perder!
jueves, 31 de octubre de 2013
En la mayorçia de los casos... leer quita lo pensonso
En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo
dice que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos".
El problema es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles.
En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero
¿cuál parece más coherente?
miércoles, 30 de octubre de 2013
Recuerdo que, cuando iba en la universidad, solía asistir a reuniones de muy diversos tipos, pues tenía grupos de amigos muy diversos (por un lado, estudiaba diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana y, por otro, Literatura y Lengua Hispana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla).
Tenía amigos literatos, diseñadores, pintores, empresarios, hijos de diplomáticos, teatreros, moneros, matemáticos, cantantes de camiones… toda una pléyade de personalidades y ambientes.
Pero siempre había algo en común en todas estas reuniones: solía brillar alguien, el que tuviera una charla amena, ingeniosa, que supiera muchas cosas sin caer en ser un pesado sabihondo.
Éste (o ésta) personaje terminaba cayéndole bien a todo el mundo. Si era hombre, las chavas se prendían de él y, si era mujer, nos terminaba enamorando a todos.
Con los años (y las décadas) he asistido a cientos o miles de reuniones, cada vez más plurales, más heterogéneas, en diversas ciudades y países… pero la constante de que el que tiene una charla amena e ingeniosa termina cayéndole bien a todos, se ha mantenido.
Todos somos más o menos expertos en nuestro campo de acción. El matemático sabe de matemáticas, el pintor de pintura, el negociante de negocios, el contador de contabilidad… pero ponernos a hablar de lo que hacemos en una reunión, rara vez es bien visto por los demás. ¿Cómo entonces lograr tener una charla amena e ingeniosa sin caer en el egocentrismo de nuestro quehacer? ¿cómo, por decirlo así, no parecer un pendejo en una reunión?
Algo que he comprobado es que a todos nos gusta escuchar datos interesantes, breves pero sustanciosos, de temas que a todos nos gustan. El que logra salpicar su charla con estos datos, será alguien interesante, alguien con quien dé gusto reunirse y alguien que no parecerá -ya por ignorancia o sabihondez- por un pendejo.
En este libro encontrarás 100 datos realmente interesantes sobre diversos ámbitos, tales como las artes, la historia, la filosofía, las religiones y, claro, la literatura, los libros y los autores.
Te divertirás leyendo este libro. Estoy seguro que aprenderás una o muchas cosas nuevas y, tenlo por seguro, si incluyes algunos de estos datos de forma oportuna en tu conversación, serás aquel que se lleve la noche, que simpatice en un cierre de negocios, el que rompe el hielo, el que es ameno e ingenioso… el que nunca, nunca será un pendejo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)