jueves, 31 de octubre de 2013

En la mayorçia de los casos... leer quita lo pensonso

En el Nuevo Testamento en el libro de San Mateo dice que "Es más fácil que un camello pase por el ojo de una aguja a que un rico entre al Reino de los Cielos". El problema es que San Jerónimo, el traductor del texto, interpretó la palabra "Kamelos" como camello, cuando en realidad en griego "Kamelos" es una soga gruesa con la que se amarran los barcos a los muelles. En definitiva el sentido de la frase es el mismo pero ¿cuál parece más coherente?

miércoles, 30 de octubre de 2013

Recuerdo que, cuando iba en la universidad, solía asistir a reuniones de muy diversos tipos, pues tenía grupos de amigos muy diversos (por un lado, estudiaba diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana y, por otro, Literatura y Lengua Hispana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Tenía amigos literatos, diseñadores, pintores, empresarios, hijos de diplomáticos, teatreros, moneros, matemáticos, cantantes de camiones… toda una pléyade de personalidades y ambientes. Pero siempre había algo en común en todas estas reuniones: solía brillar alguien, el que tuviera una charla amena, ingeniosa, que supiera muchas cosas sin caer en ser un pesado sabihondo. Éste (o ésta) personaje terminaba cayéndole bien a todo el mundo. Si era hombre, las chavas se prendían de él y, si era mujer, nos terminaba enamorando a todos. Con los años (y las décadas) he asistido a cientos o miles de reuniones, cada vez más plurales, más heterogéneas, en diversas ciudades y países… pero la constante de que el que tiene una charla amena e ingeniosa termina cayéndole bien a todos, se ha mantenido. Todos somos más o menos expertos en nuestro campo de acción. El matemático sabe de matemáticas, el pintor de pintura, el negociante de negocios, el contador de contabilidad… pero ponernos a hablar de lo que hacemos en una reunión, rara vez es bien visto por los demás. ¿Cómo entonces lograr tener una charla amena e ingeniosa sin caer en el egocentrismo de nuestro quehacer? ¿cómo, por decirlo así, no parecer un pendejo en una reunión? Algo que he comprobado es que a todos nos gusta escuchar datos interesantes, breves pero sustanciosos, de temas que a todos nos gustan. El que logra salpicar su charla con estos datos, será alguien interesante, alguien con quien dé gusto reunirse y alguien que no parecerá -ya por ignorancia o sabihondez- por un pendejo. En este libro encontrarás 100 datos realmente interesantes sobre diversos ámbitos, tales como las artes, la historia, la filosofía, las religiones y, claro, la literatura, los libros y los autores. Te divertirás leyendo este libro. Estoy seguro que aprenderás una o muchas cosas nuevas y, tenlo por seguro, si incluyes algunos de estos datos de forma oportuna en tu conversación, serás aquel que se lleve la noche, que simpatice en un cierre de negocios, el que rompe el hielo, el que es ameno e ingenioso… el que nunca, nunca será un pendejo.

martes, 29 de octubre de 2013

Cómo ser el que enamora en todas las reuniones

Todos hemos estado en reuniones donde alguien es el centro de atención. Todas las miradas gravitan hacia él (o ella) y acaba fascinando a todos. Y, claro, todos queremos ser ese alguien simpático, ameno, ingenioso, que captura la atención de la más guapa o el más galán y que parece tener el comentario preciso siempre. Te imaginas poder saber cien datos interesantes sobre literatura, historia, artes, religiones y filosofía? cien datos breves pero sustanciosos que a todo el mundo le gustará oir y te hará el centro de atención.
Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos, es el libro de Gerardo Uvalle publicado por Editorial Edaf que te dará esos 100 datos interesantes para que conquistes en toda reunión. No puedes dejar de leerelo.

lunes, 28 de octubre de 2013

Leer quita lo pendejo por Gerardo Uvalle

En 1898, catorce años antes de que el Titanic zarpara, el marino estadounidense Morgan Robertson escribió una novela llamada Futilidad, sobre un lujoso barco que se hunde en su viaje inaugural al chocar contra un iceberg en el Atlántico. La nave era la más grande del mundo, con un casco triple e imposible de hundir. Sus pasajeros eran la crema y nata de la aristocracia y además, no había suficientes botes salvavidas. El nombre de la embarcación era “El Titán”.
Leer quita lo pendejo... en la mayría de los casos. Autor: Gerardo Uvalle Editorial: Edaf México

viernes, 25 de octubre de 2013

Qué responder cuando te pregunten por tu libro favorito?

Cuando te pregunten cuáles son tus libros favoritos, pon cara pensativa, entrecierra los ojos, mira hacia arriba, haz una breve pausa y responde con voz grave: “Rayuela” de Julio Cortazar “El Nombre de la Rosa” de Umberto Eco “Ulises” de James Joyce y nunca, nunca, nunca digas que te gustan los libros de superación personal. "Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos" de Gerardo Uvalle publicado por Editorial Edaf.

jueves, 24 de octubre de 2013

No es que crea que lo seas... pero te regalo este libro

Todos conocemos alguien medio pendejo pero que queremos mucho. Para él o ella, el regalo ideal es el libro de Editorial Edaf "Leer quita lo pendejo en la mayoría de los casos", del autor Gerardo Uvalle. Read People.

Por qué se celebra el 23 de abril como el Día Internacional del Libro?

Miguel de Cervantes Saavedra y William Shakespeare son considerados los más grandes exponentes de la literatura hispana e inglesa respectivamente. Ambos murieron el 23 de abril de 1616. Es por eso que el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro
"Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos" es el libro que Gerardo Uvalle (autor de "Cómo conquistar a la Princesa Leia", de las tarjetas didácticas nahuat y uno de los creadores de la popular Cerveza Homero) nos presenta, editado por Edaf Editorial. No puedes dejar de leerlo.

Sabías qué...?

Sabías qué? Jesús es nombrado por su nombre 25 veces en el Corán. Mahoma, sólo 4.
"Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos" es el libro de Gerardo Uvalle publicado por Editorial Edaf que hará de tus reuniones una delicia y despertará el ánimo de la investigación y el gusto por la lectura.

miércoles, 23 de octubre de 2013

Conquista a la mujer de tus sueños... leyendo

A quién no le ha pasado que, estando en una reunión, hay un tipo (o tipa) que acapara la atención de todos. Es simpático (a), tiene una charla agradable y parece que sabe de todo. Hay una forma para lograr ser ese alguien y es conocer un poco sobre todos los temas. No tanto como para hablar y hablar y ser un sabihondo que cae mal, sino sólo aderezar la charla con datos interesantes que a todo el mundo agraden. "Leer quita lo pendejo..." es el libro que contiene esos datos. Leelo y no te arrepentirás.

martes, 22 de octubre de 2013

Cómo ser popular en las reuniones

Recuerdo que, cuando iba en la universidad, solía asistir a reuniones de muy diversos tipos, pues tenía grupos de amigos muy diversos (por un lado, estudiaba diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana y, por otro, Literatura y Lengua Hispana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Tenía amigos literatos, diseñadores, pintores, empresarios, hijos de diplomáticos, teatreros, moneros, matemáticos, cantantes de camiones… toda una pléyade de personalidades y ambientes. Pero siempre había algo en común en todas estas reuniones: solía brillar alguien, el que tuviera una charla amena, ingeniosa, que supiera muchas cosas sin caer en ser un pesado sabihondo. Éste (o ésta) personaje terminaba cayéndole bien a todo el mundo. Si era hombre, las chavas se prendían de él y, si era mujer, nos terminaba enamorando a todos. Con los años (y las décadas) he asistido a cientos o miles de reuniones, cada vez más plurales, más heterogéneas, en diversas ciudades y países… pero la constante de que el que tiene una charla amena e ingeniosa termina cayéndole bien a todos, se ha mantenido. Todos somos más o menos expertos en nuestro campo de acción. El matemático sabe de matemáticas, el pintor de pintura, el negociante de negocios, el contador de contabilidad… pero ponernos a hablar de lo que hacemos en una reunión, rara vez es bien visto por los demás. ¿Cómo entonces lograr tener una charla amena e ingeniosa sin caer en el egocentrismo de nuestro quehacer? ¿cómo, por decirlo así, no parecer un pendejo en una reunión? Algo que he comprobado es que a todos nos gusta escuchar datos interesantes, breves pero sustanciosos, de temas que a todos nos gustan. El que logra salpicar su charla con estos datos, será alguien interesante, alguien con quien dé gusto reunirse y alguien que no parecerá -ya por ignorancia o sabihondez- por un pendejo. En este libro encontrarás 100 datos realmente interesantes sobre diversos ámbitos, tales como las artes, la historia, la filosofía, las religiones y, claro, la literatura, los libros y los autores. Te divertirás leyendo este libro. Estoy seguro que aprenderás una o muchas cosas nuevas y, tenlo por seguro, si incluyes algunos de estos datos de forma oportuna en tu conversación, serás aquel que se lleve la noche, que simpatice en un cierre de negocios, el que rompe el hielo, el que es ameno e ingenioso… el que nunca, nunca será un pendejo.

lunes, 21 de octubre de 2013

Leer quita lo pendejo

Pendejo. En algún momento todos nos hemos sentido como un pendejo o pendeja. Y una de las peores situaciones en las cuales sentirse así es en una reunión. Todos hablan de un tema que todos parecen dominar y uno nomás se queda callado… como pendejo. Está la chava (o el chavo) a quien queremos gustar, los clientes potenciales, los prospectos de negocios, el nuevo grupo de amigos/amigas, las personas que queremos apantallar con nuestra charla en la reunión, pero nomás no sabemos qué decir. Sin duda, hay un tema que dominas, pero qué aburrido es hablar de un solo tema. ¿Qué tal poder sorprender a todos con ingeniosos y oportunos datos sobre temas diversos que a todos interesen y que hagan decir el clásico “ohhhh” y nos coloquen en el centro de atención sin caer en lo sabihondo? En este libro encontrarás 100 datos curiosos, interesantes y divertidos sobre artes, filosofía, religiones, historia y, claro, literatura. Te aseguro que este libro será entretenido, instructivo, productivo e inspirador. Te aseguro que, después de leerlo y comentar lo que aquí leas en tus reuniones, pasarás a ser el personaje interesante, carismático, ingenioso y oportuno que todos queremos ser en las tertulias, todo lo opuesto a un pendejo.

jueves, 17 de octubre de 2013

Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos

"Leer quita lo pendejo... en la mayoría de los casos" es el libro que Gerardo Uvalle nos presenta y que edita Editorial Edaf. En este libro encontrarás 100 interesantes datos sobre literatura, filosofía, religión, artes e historia, siempre gravitando hacia los libros y los autores.