martes, 22 de octubre de 2013

Cómo ser popular en las reuniones

Recuerdo que, cuando iba en la universidad, solía asistir a reuniones de muy diversos tipos, pues tenía grupos de amigos muy diversos (por un lado, estudiaba diseño gráfico en la Universidad Iberoamericana y, por otro, Literatura y Lengua Hispana en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla). Tenía amigos literatos, diseñadores, pintores, empresarios, hijos de diplomáticos, teatreros, moneros, matemáticos, cantantes de camiones… toda una pléyade de personalidades y ambientes. Pero siempre había algo en común en todas estas reuniones: solía brillar alguien, el que tuviera una charla amena, ingeniosa, que supiera muchas cosas sin caer en ser un pesado sabihondo. Éste (o ésta) personaje terminaba cayéndole bien a todo el mundo. Si era hombre, las chavas se prendían de él y, si era mujer, nos terminaba enamorando a todos. Con los años (y las décadas) he asistido a cientos o miles de reuniones, cada vez más plurales, más heterogéneas, en diversas ciudades y países… pero la constante de que el que tiene una charla amena e ingeniosa termina cayéndole bien a todos, se ha mantenido. Todos somos más o menos expertos en nuestro campo de acción. El matemático sabe de matemáticas, el pintor de pintura, el negociante de negocios, el contador de contabilidad… pero ponernos a hablar de lo que hacemos en una reunión, rara vez es bien visto por los demás. ¿Cómo entonces lograr tener una charla amena e ingeniosa sin caer en el egocentrismo de nuestro quehacer? ¿cómo, por decirlo así, no parecer un pendejo en una reunión? Algo que he comprobado es que a todos nos gusta escuchar datos interesantes, breves pero sustanciosos, de temas que a todos nos gustan. El que logra salpicar su charla con estos datos, será alguien interesante, alguien con quien dé gusto reunirse y alguien que no parecerá -ya por ignorancia o sabihondez- por un pendejo. En este libro encontrarás 100 datos realmente interesantes sobre diversos ámbitos, tales como las artes, la historia, la filosofía, las religiones y, claro, la literatura, los libros y los autores. Te divertirás leyendo este libro. Estoy seguro que aprenderás una o muchas cosas nuevas y, tenlo por seguro, si incluyes algunos de estos datos de forma oportuna en tu conversación, serás aquel que se lleve la noche, que simpatice en un cierre de negocios, el que rompe el hielo, el que es ameno e ingenioso… el que nunca, nunca será un pendejo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario